Las personas que padecen asma, EPOC u otras enfermedades pulmonares obstructivas a menudo tienen que inhalar broncodilatadores y/o aerosoles antiinflamatorios. Estos últimos suelen contener cortisona, que puede provocar efectos secundarios indeseables.
Te damos consejos sobre cómo evitar o reducir mejor los efectos secundarios de los aerosoles de cortisona.
Efectos secundarios comunes de los aerosoles de cortisona
El efecto antiinflamatorio de los aerosoles de cortisona es esencial para los pacientes con asma. Por lo tanto, la inhalación regular y constante del aerosol es muy importante. Sin embargo, los aerosoles de cortisona pueden causar efectos secundarios indeseables.
Los efectos secundarios más comunes del spray de cortisona son:
- Desde ronquera hasta laringitis
- Tos
- Infección por hongos en la boca y candidiasis oral
- Mayor riesgo de caries y sequedad de boca.
Debe tomar en serio cualquier tipo de efecto secundario, incluso si no se encuentra en la lista, y consultar con su médico. Lea el prospecto del envase para obtener información sobre todos los efectos secundarios que puede provocar el aerosol que le han recetado.
La técnica de inhalación incorrecta aumenta la probabilidad de efectos secundarios
La técnica de inhalación incorrecta también puede aumentar la probabilidad de que se produzcan efectos secundarios. En lugar de llegar a los bronquios, el aerosol de cortisona puede acabar en la boca y la garganta, donde puede provocar los efectos secundarios descritos anteriormente. Si esto sucede, el medicamento tampoco tendrá el efecto deseado, ya que llega muy poca cantidad a los bronquios.