Puede ser preocupante para los padres si su recién nacido tiene moqueo. Hasta los seis meses, los bebés respiran principalmente por la nariz. Por lo tanto, una nariz tapada dificulta su respiración y también puede causar problemas de alimentación y sueño. En general, es recomendable consultar siempre con un médico durante los primeros meses si su bebé tiene una infección de las vías respiratorias. También puede ayudar a su bebé a sentirse mejor con las siguientes técnicas.
Consejo 1: Inhale Solución Salina HyperSal con un dispositivo de inhalación adecuado.

La terapia de inhalación con solución salina ayuda a humedecer las mucosas y a disolver la mucosidad. El pediatra Dr. Markus Praun afirma: «En particular, en caso de infecciones de las vías respiratorias, se recomienda especialmente el cuidado de las vías respiratorias mediante terapia de inhalación con Solución Salina Hipertónica SSH PARI HyperSal SSH al 7%
Utilice un dispositivo de inhalación con nebulizador para la terapia de inhalación, como la Inhalocámara PARI VORTEX con Manija. Es fundamental usar una mascarilla de inhalación adecuada para bebés. Esto garantiza que la terapia de inhalación sea eficaz y cómoda para los padres y el bebé.
Otro efecto positivo de la terapia de inhalación según el Dr. Praun es: “Las mucosas bien humedecidas mejoran la calidad del sueño y el niño puede recuperarse más rápidamente de una infección”.
Al principio, la terapia de inhalación puede resultar extraña para su bebé y podría llorar. Sostenga a su recién nacido y enséñele la terapia de inhalación con paciencia, cariño y paso a paso. Lea nuestros consejos sobre la terapia de inhalación con bebés para saber cómo hacerlo.
Consejo 2: Terapia de inhalación con solución salina hipertónica al 3% contra la mucosidad nasal especialmente espesa
Es especialmente efectiva contra la mucosidad espesa, ya que es particularmente buena para licuar las secreciones. Si su recién nacido inhala la niebla de inhalación expectorante, la mucosidad fluye fuera de la nariz más rápido y puede limpiarla con un pañuelo. En la mayoría de los casos, una solución salina hipertónica al 3.5% es ideal para bebés.
Consejo 3: Bebe mucho

Asegúrese de que su recién nacido beba mucho, ya sea amamantando o con un biberón. Eso mantiene las membranas mucosas húmedas de adentro hacia afuera y ayuda al cuerpo a combatir los resfriados.
Consejo 4: Afloje la mucosidad con un spray nasal como el PARI Montesol | Dispositivo para Lavado Nasal
Un spray nasal también puede licuar el moco. Si es necesario, su pediatra puede recetar un aerosol nasal formulado para reducir la hinchazón. Pero asegúrese de no exceder la dosis recomendada por el médico.
Para usar el spray nasal en un bebé, necesitan mantenerse quietos y dejar que insertes el cabezal de pulverización en su nariz. Esto puede ser un reto. Es por eso que puede ser recomendable usar el PARI Montesol | Dispositivo para Lavado Nasal mientras su recién nacido está dormido.
Consejo 5: Un paseo al aire libre y mucho descanso

“Cada infección requiere descanso y tiempo para recuperarse. ¡Esa es la regla más importante! Y (…) muchos líquidos y aire fresco regular pueden ayudar a una recuperación más rápida”, explica el pediatra Dr. Praun. El aire fresco estimula la circulación, la respiración y todos los procesos metabólicos. Eso también se aplica a un recién nacido con mocos. Sin embargo, si tienen fiebre, no deben salir a pasear.
RECUERDE: Si su recién nacido tiene los siguientes síntomas, así como una congestión nasal, debe llevarlos a ver a un médico:
- Una temperatura elevada de más de 38,5 grados en bebés menores de tres meses de edad
- Fiebre de 39 a 40 grados que dura más de dos días y no bebe líquidos suficientes
- Signos de dolor abdominal
- Vómitos
- Cambios de comportamiento