Inhalador de dosis medida (MDI)
Este inhalador contiene ciertos medicamentos o formulaciones de medicamentos que solo recetan los médicos. Está disponible en forma de aerosol (inhalador de dosis medida). Se utiliza para enfermedades que afectan los pulmones, como el asma o la EPOC. Solo debe usarse después de recibir capacitación de profesionales médicos.
La ventaja de este procedimiento es que es compacto y se puede llevar a todas partes. La sesión de inhalación es muy corta. La desventaja es que son propensos a errores del usuario. Los aerosoles de dosis medida requieren una buena coordinación entre la inspiración y la activación del aerosol. Una cámara de retención puede ayudar con esta dificultad. Los inhaladores de polvo seco requieren un cierto flujo inspiratorio (la velocidad con la que se inhala), que algunos pacientes mayores o muy enfermos y niños no pueden hacer.
Terapia de inhalación con nebulizador
El procedimiento más versátil es la terapia de inhalación con un nebulizador. Un nebulizador crea una niebla fina a partir de una solución de inhalación. Esta niebla fina se llama aerosol. Como se ha descrito anteriormente, el tamaño de las partículas debe ajustarse al objetivo de la terapia. Al inhalar con un nebulizador, es suficiente respirar de forma natural. No se requiere una técnica de inhalación especial. Esto significa que los errores del usuario son muy poco frecuentes.
¿Terapia de inhalación con mascarilla o boquilla?
En el caso de la terapia de inhalación de las vías respiratorias inferiores, se debe cambiar la mascarilla por la boquilla lo antes posible. En el caso de los niños, esto se debe hacer generalmente después de los tres años.
Inhalación de vapor: ¿Es posible la terapia de inhalación sin aparato?
Coges un recipiente con agua caliente, te pones una toalla sobre la cabeza y respiras el vapor. Algo que lleva tanto tiempo ocurriendo debe ser bueno, ¿no? Lamentablemente, eso no es así en este caso. Aunque el agua tibia puede hacerte sentir mejor, no hay ningún efecto positivo sostenible y comprobado. Una revisión Cochrane –una revisión sistemática que resume los resultados de las investigaciones– concluyó en 2017 que la terapia de inhalación con vapor caliente no tiene ningún efecto sobre el resfriado. Otro estudio incluso advierte contra ella, debido al riesgo de quemaduras en bebés y niños.
¿Qué tal si añadimos otros ingredientes al agua caliente? A veces también se nos aconseja inhalar una solución de sal sobre una olla. Pero debido a la alta temperatura de ebullición de la sal en comparación con el agua, eso no funciona en absoluto. El agua se evapora y la sal se queda en la olla. Inhalar sal sobre una olla es un remedio que no es más que un mito. Se recomienda tener cuidado con los aceites esenciales, ya que no todo el mundo los tolera bien. También existe el riesgo de quemarse.
Soluciones nebulizadoras disponibles
Los medicamentos son, en principio, recetados por el médico. Nunca debe interrumpir ni cambiar estos medicamentos por su propia cuenta. Por favor, consulte siempre con su médico. Puede inhalar soluciones salinas isotónicas junto con los medicamentos que le hayan recetado, ya que no tienen ninguna interacción.
También puede inhalar soluciones salinas como terapia independiente para aflojar la mucosidad o proteger las vías respiratorias.