El nebulizador es parte de un dispositivo de inhalación que dispersa la solución para inhalación. Dependiendo de su uso, un nebulizador puede generar partículas de aerosol finas o muy grandes. Descubra aquí qué se necesita y cuándo utilizar un nebulizador PARI.
¿Qué se entiende por aerosoles?
Para que una solución de inhalación llegue a la parte deseada de las vías respiratorias, es necesario que se genere una fina niebla a partir de la solución de inhalación. Esta niebla también se denomina aerosol. Los aerosoles generados por un nebulizador no son lo mismo que los bioaerosoles que exhalamos.
Los aerosoles pueden tener diferentes tamaños de partículas. Según su tamaño, llegan a diferentes partes de las vías respiratorias. Mientras que las gotas grandes se depositan en la nariz y la garganta, donde pueden actuar, las gotas muy finas también pueden ser transportadas hasta las ramas finas de los pulmones.
¿Qué es un nebulizador?
El nebulizador genera el aerosol a partir de la solución inhalatoria. Por tanto, es el corazón del dispositivo de inhalación, que en el caso de un nebulizador con compresor-boquilla como el PARI PRONEB MAX SISTEMA COMPRESOR-NEBULIZADOR.
¿Qué se puede inhalar mediante nebulizadores?
Los nebulizadores son muy versátiles. Cualquier medicamento aprobado para su uso con nebulizadores puede inhalarse con un nebulizador. Se recomienda tener precaución si se utilizan nebulizadores ultrasónicos, ya que pueden dañar ciertos medicamentos y perjudicar su efecto. PARI suministra nebulizadores de chorro y nebulizadores de membrana vibratoria. La inhalación relajante de soluciones salinas en realidad solo se logra con un nebulizador. La inhalación de soluciones salinas con vapor pertenece al reino mítico de la ficción.
El nebulizador es el corazón del dispositivo de inhalación, ya que es la unidad que convierte la solución de inhalación en una fina niebla, el aerosol.